Grupos de Estudio
Si desea darse de alta en algún Grupo de Estudio de la AMN, puede hacerlo contactando con la Secretaría Técnica en el siguiente email: pilar.nieto@shmedical.es
Los Grupos de Estudio son la piedra angular de la Asociación. Gracias a ellos se mantiene la más activa actualidad de los temas más importantes que engloba la Asociación desde el punto de vista científico.
Pero, además, permite a los participantes el enriquecimiento personal con el intercambio de opiniones y experiencias, el acceso a bases de datos conjuntos y actuales y la posibilidad de desarrollar trabajos más atractivos para publicaciones y captación de medios. Desde la Junta queremos estimular la participación en dichos Grupos de Estudio como beneficio para los participantes y la propia Asociación.
Los grupos de estudio son algo abierto y dinámico, si aún no estáis inscritos en ninguno de ellos os invitamos a adscribiros a alguno. Desde la Junta pensamos que es más operativo estar inscrito en uno o dos como máximo y participar activamente.
Actualmente la AMN dispone de 8 grupos de trabajo: Enfermedades Desmielinizantes, Foro Ictus Madrid, Trastornos del Movimiento de Madrid, Cefaleas, Neurología Cognitiva y de la Conducta, Epilepsia, Enfermedades Neuromusculares y Neuroinmunología-Neurooncología
Grupo | Coordinador | Secretario |
---|---|---|
Enfermedades Desmielinizantes | Lucienne Costa Frossard França | Irene Moreno |
Foro Ictus Madrid | Jaime Masjuan | Ricardo Rigual |
Trastornos del Movimiento de Madrid | Lydia López Manzanares | Carmen Borrué |
Cefaleas | Ana Gago Veiga | Germán Latorre González |
Neurología Cognitiva y de la Conducta | Guillermo García Ribas | Mª Ascensión Zea Sevilla |
Epilepsias | Jorge Zurita Santamaría | Mª José de Aguilar-Amat Prior |
Enfermedades Neuromusculares | Gerardo Gutiérrez Gutiérrez | Cristina Domínguez |
Neuroinmunología-Neurooncología | Antonio Tallón Barranco | Mireya Fernández-Fournier |