Premios en Ciencias Neurológicas
Convocatoria de la 16ª Edición de Premios AMN en Ciencias Neurológicas 2021
Fecha límite: 2 de diciembre de 2022
Los premios convocados son los siguientes:
- Premio Luis Simarro a la mejor tesis doctoral, dotado con 600 €.
- Premio Ramón y Cajal al mejor trabajo publicado de investigación básica en neurociencias, dotado con 600 €.
- Premio Nicolás Achúcarro al mejor trabajo publicado en investigación clínica, dotado con 600 €.
- Premio Gonzalo Rodríguez Láfora al mejor trabajo publicado en investigación clínica, dotado con 600 €.
Consultar las Bases de la Convocatoria de Premios AQUI
Resolución Premios
- Premio Santiago Ramón y Cajal al mejor artículo en investigación básica.
Marta González Sánchez. Hospital Universitario 12 de octubre.
“Decreased salivary lactoferrin levels are specific to Alzheimer’s disease”. - Premio Nicolás Achúcarro al mejor artículo en investigación clínica.
Raúl Martínez Fernández. HM Cinac.
“Randomized Trial of Focused Ultrasound Subthalamotomy for Parkinson’s Disease”. - Premio Luis Simarro a la mejor Tesis Doctoral.
Roberto López Blanco.
“Nuevas tecnologías para la evaluación objetiva y la asistencia de pacientes con temblor esencial”.
Rocío Nur Villar Quiles.
“Phenotype, pathophysiology and genetics of two forms of congenital myopathy with multi-minicores”.
Convocatoria de la 15ª Edición de Premios AMN en Ciencias Neurológicas 2021
Fecha límite: 21 de noviembre de 2021
Los premios convocados son los siguientes:
- Premio Ramón y Cajal al mejor trabajo publicado de investigación básica en neurociencias, dotado con 600 €.
- Premio Nicolás Achúcarro, al mejor trabajo publicado en investigación clínica, dotado con 600 €.
- Premio Luis Simarro a la mejor tesis doctoral, dotado con 600 €.
Consultar las Bases de la Convocatoria de Premios AQUI
Resolución Premios
- Premio Santiago Ramón y Cajal al mejor artículo en investigación básica.
Mari Carmen Gómez de Frutos y Cols. Hospital Universitario La Paz.
“Intravenous delivery of adipose tissuederived mesenchymal stem cells improves brain repair in hyperglycemic stroke rats”. - Premio Nicolás Achúcarro al mejor artículo en investigación clínica.
Cristina Domínguez González y Cols. Hospital Universitario de 12 de octubre.
“Deoxynucleoside Therapy for Thymidine Kinase 2–Deficient Myopathy”. - Premio Luis Simarro a la mejor Tesis Doctoral.
Santiago Trillo Senín.
“Valor pronóstico y factores determinantes de la circulación colateral estimada por imágenes fuente de TC perfusión en pacientes con ictus por oclusión de la arteria cerebral media tratados con trombectomía”.
Convocatoria de la 14ª Edición de Premios AMN en Ciencias Neurológicas 2020
Fecha límite: 15 de Octubre de 2020 a las 24:00 h.
Los premios convocados son los siguientes:
- Premio Ramón y Cajal al mejor trabajo publicado de investigación básica en neurociencias, dotado con 600 €.
- Premio Nicolás Achúcarro, al mejor trabajo publicado en investigación clínica, dotado con 600 €.
- Premio Luis Simarro a la mejor tesis doctoral, dotado con 600 €.
Consultar las Bases de la Convocatoria de Premios AQUI
Resolución Premios
Premio Santiago Ramón y Cajal al mejor artículo en investigación básica:
Fernando Laso García y Cols. Hospital Universitario La Paz.
“Therapeutic potential of extracellular vesicles derived from human mesenchymal stem cells in a model of progressive multiple sclerosis”.
Premio Nicolás Achúcarro al mejor artículo en investigación clínica:
María José Gil Moreno y Cols. Hospital Universitario de Torrejón.
“Argyrophilic Grain Pathology in Frontotemporal Lobar Degeneration: Demographic, Clinical, Neuropathological, and Genetic Features“.
Premio Luis Simarro a la mejor Tesis Doctoral:
Desierto
Convocatoria de la 13ª Edición de Premios AMN en Neurociencias 2019
Fecha límite: 15 de Noviembre de 2019 a las 24:00 h.
Los premios convocados son los siguientes:
- Premio Ramón y Cajal al mejor trabajo publicado de investigación básica en neurociencias, dotado con 600 €.
- Premio Nicolás Achúcarro, al mejor trabajo publicado en investigación clínica, dotado con 600 €.
- Premio Luis Simarro a la mejor tesis doctoral, dotado con 600 €.
Ganadores
Premio Santiago Ramón y Cajal al mejor artículo en investigación básica: María Guriérrez Fernández
White Matter Repair After Extracellular Vesicles Administration in an Experimental Animal Model of Subcortical Stroke
Premio Nicolás Achúcarro al mejor artículo en investigación clínica: Raúl Martinez Fernández
Focused ultrasound subthalamotomy in patients with asymmetric Parkinson’s disease: a pilot study
Premio Luis Simarro a la mejor Tesis Doctoral: Raúl Martinez Fernández
The subthalamic nucleus and Parkinson’s disease: beyond motor control
Convocatoria de la 12ª Edición de Premios AMN en Neurociencias 2018
Fecha límite: 15 de Octubre de 2018 a las 24:00 h.
Los premios convocados son los siguientes:
- Premio Ramón y Cajal al mejor trabajo publicado de investigación básica en neurociencias, dotado con 600 €.
- Premio Nicolás Achúcarro, al mejor trabajo publicado en investigación clínica, dotado con 600 €.
- Premio Luis Simarro a la mejor tesis doctoral, dotado con 600 €.
Ganadores
Premio Santiago Ramón y Cajal al mejor artículo en investigación básica: Laura Otero.
«Enhanced brain-derived neurotrophic factor delivery by ultrasound and microbubbles promotes white matter repair after stroke».Biomaterials 100 (2016) 41e52
Premio Nicolás Achúcarro al mejor artículo en investigación clínica: Rafael Toledano
«Small temporal pole encephalocele: A hidden cause of “normal” MRI temporal lobe epilepsy». Epilepsia, 57(5):841–851, 2016
Premio Luis Simarro a la mejor Tesis Doctoral: María José Gil Moreno
“Clasificación clínica, neuropatológica y molecular de las demencias frontotemporales: análisis de características comunes y específicas». Universidad Complutense de Madrid
Convocatoria
Convocatoria de la 11ª Edición de Premios AMN en Neurociencias 2017
Fecha límite: 15 de Octubre de 2017 a las 24:00 h.
Los premios convocados son los siguientes:
- Premio Ramón y Cajal al mejor trabajo publicado de investigación básica en neurociencias, dotado con 600 €.
- Premio Nicolás Achúcarro, al mejor trabajo publicado en investigación clínica, dotado con 600 €.
- Premio Luis Simarro a la mejor tesis doctoral, dotado con 600 €.
Ganadores
Premio Santiago Ramó y Cajal al mejor artículo en investigación básica: Laura Otero.
Brain-derived neurotrophic factor administration mediated oligodendrocyte differentiation and myelin formation in subcortical ischemic stroke. Stroke 2015; 46; 221-8.
Premio Nicolás Achúcarro al mejor artículo en investigación clínica: José Carlos Álvarez Cermeño.
Lipid-Specific Immunoglobulin M Bands in Cerebrospinal Fluid are associated with a reduced risk of developing progressive multifocal leukoencephalopatht during treatment with natalizumab. Ann Neurol 2015;77:447-457.
Premio Luis Simarro a la mejor Tesis Doctoral: Araceli Alonso Cánovas.
Utilidad de la sonografía transcraneal en el parkinsonismo farmacológico: ¿Puede predecir la respuesta a la retirada del fármaco parkinsonizante?. Universidad de Alcalá
Convocatoria
Convocatoria de la 10ª Edición de Premios AMN en Neurociencias 2016
Fecha límite: 9 de Octubre de 2016 a las 24:00 h.
Los premios convocados son los siguientes:
- Premio Ramón y Cajal al mejor trabajo publicado de investigación básica en neurociencias, dotado con 600 €.
- Premio Nicolás Achúcarro, al mejor trabajo publicado en investigación clínica, dotado con 600 €.
- Premio Luis Simarro a la mejor tesis doctoral, dotado con 600 €.
Ganadores
Premio Nicolás Achúcarro 2015: J.C. Álvarez Cermeño
Inmunoglobulin M Oligoclonal bands: Biomarker of targetable inflammation in primary progressive multiple sclerosis. Annals of Neurology
Premio Ramón y Cajal 2015: M Gutiérrrez Fernández
Biochemical and inflammatory biomarkers in ischemic stroke: translational study between humans and two experimental rat models
Premio Luis Simarro a la mejor tesis doctoral: Juan Pablo Romero Muñoz
Causas de mortalidad en la Cohorte Nedices. Riesgo inverso entre demencia y cáncer
Convocatoria
Convocatoria de la 9ª Edición de Premios AMN en Neurociencias
Fecha límite: 11 de Octubre de 2015 a las 24:00 h.
Los premios convocados son los siguientes:
- Premio Ramón y Cajal al mejor trabajo publicado de investigación básica en neurociencias, dotado con 600 €.
- Premio Nicolás Achúcarro, al mejor trabajo publicado en investigación clínica, dotado con 600 €.
- Premio Luis Simarro a la mejor tesis doctoral, dotado con 600 €.
Ganadores
Premio Luis Simarro a la mejor tesis doctoral: Beatriz de la Casa Fages (UCM).
Evaluación del efecto de la estimulación cerebral profunda del núcleo subtalamico sobre el equilibrio en pacientes con enfermedad de párkinson mediante análisis posturografico.
Premio Santiago Ramón y Cajal: María Gutiérrez Fernández (STEM CELL research & therapy 2013, 4:11)
Effects of intravenous administration of allogenic bonet marrow and adipose tissue derived mesenchymal stem cell on functional recovery and brain repair markers in experimental ischemic stroke.
Premio Gonzalo Rodríuez Lafora: Patricia Martínez Sánchez (Neurology 2013;80:1-6)
Treatment with statins and ischemic stroke severity. Does the dose matter?
Convocatoria
Convocatoria de la 8ª Edición de Premios AMN en Neurociencias
Fecha límite: 24 de Octubre de 2014 a las 15:00 h.
Los premios convocados son los siguientes:
- Premio Ramón y Cajal al mejor trabajo publicado de investigación básica en neurociencias, dotado con 600 €.
- Premio Nicolás Achúcarro, al mejor trabajo publicado en investigación clínica, dotado con 600 €.
- Premio Luis Simarro a la mejor tesis doctoral, dotado con 600 €.
Ganadores
Premio Ramón y Cajal, de investigación básica. M.Gutiérrez-Fernández, B. Rodríguez-Frutos, B. Fuentes, M.T. Vallejo-Cremades, J. Álvarez-Grech, M. Expósito-Alcaide, E. Díez-Tejedor. Neurochemistry International 60 (2012) 310-317.
CDP choline treatment induces brain plasticity markers expression in experimental animal stroke.
Premio Nicolás Achúcarro de investigación clínica.B. Fuentes; J. Masjuan; M. Alonso de Leciñana; P. Simal; J. Egido; F. Díaz-Otero; A. Gil-Núñez; P. Martínez-Sánchez; E. Díez-Tejedor. Internacional Journal of Stroke, Vol. 7, January 2012, 7-13.
Benefits of intravenous thrombolysis in acute ischemic stroke related to extra cranial carotid dissection. Dream or reality?.
Premio Gonzalo Rodríguez Lafora, de investigación clínica. J. Benito-León; E. Cubo; C. Coronel; et al. Movement Disorders, Vol. 27, No. 2; 2012.
Impact of Apathy on Health-Related Quality of Life in Recentely Diagnosed Parkinson’s Disease: The ANIMO Study.
Premio Luis Simarro a la mejor tesis Doctoral.
Desierto.
Ganadores Neurodesafío
- Dr. Andrés García Pastor
- Dr. Juan Pablo Cuello
- Dr. Pedro Rodríguez Cruz
- Dr. Javier Pérez Sánchez
Premios
Premio Ramón y Cajal de investigación básica: M. Gutiérrez-Fernández, B. Rodríguez-Frutos, J. Álvarez-Grech, M. T. Vallejo-Cremades, M. Expósito-Alcaide, J. Merino, J. M. Roda and E. Díez-Tejedor. Neuroscience 175 (2011) 394–405.
Functional recovery after hematic administration of allogenic mesenchymal stem cells in acute ischemic stroke in rats.
Premio Nicolás Achúcarro de investigación clínica: López-Sendón JL, Royuela A, Trigo P, Orth M, Lange H, Reilmann R, Keylock J, Rickards H, Piacentini S, Squitieri F, Landwehrmeyer B, Witjes-Ane MN, Jurgens CK, Roos RA, Abraira V, de Yébenes JG; and the European HD Network. Mov Disord. 2011 Jul;26(8):1489-95.
What is the impact of education on huntington’s disease?
Premio Gonzalo Rodríguez Lafora, de investigación clínica: Martinez-Martin P, Rodriguez-Blazquez C, Kurtis MM, Chaudhuri KR; NMSS Validation Group. Mov Disord. 2011 Feb 15;26(3):399-406
The impact of non-motor symptoms on health-related quality of life of patients with parkinson’s disease
Premio Luis Simarro a la mejor tesis doctoral: Alberto Villarejo Galende. Directores: Prof. Félix Bermejo Pareja, Prof. J. Alfonso Rodriguez Vallejo
“Mortalidad asociada a demencia en la cohorte nedices”
Ganadores Neurodesafío
- Rafael Toledano
- Itziar Palmir
- Jaime San Narciso
- Mireya Fernández-Fournier Fernández
Premios
Premio Ramón y Cajal de investigación básica: Dra. Ana Frank y colaboradores, por el trabajo titulado:
«A Megalin Polymorphism Associated With Promoter Activity and Alzheimer’s Disease Risk.Am J Med Genet Part B 153B:895–902.»
Premio Nicolás Achúcarro, de investigación clínica: Dra. Blanca Fuentes y colaboradores, por el trabajo titulado :
«The prognosis value of capillary glucose levels in acute stroke, The Glycemia in Acute Stroke (GLIAS) Study», publicado en Stroke 2009; 40562-8.
Premio Gonzalo Rodríguez Lafora, de investigación clínica: Dr. Rafael Toledano y colaboradores por el trabajo titulado:
Persistent Hyperglycemia >155 mg/dL in Acute Ischemic Stroke Patients: How Well Are We Correcting It?: Implications for Outcome. Stroke. 2010 Ago 19;41:2362–5 «.
Premio Luis Simarro a la mejor tesis doctoral: Dr. Ignacio Javier Posada Rodríguez por su tesis:
«Mortalidad de la enfermedad de Parkinson y otros parkinsonismos. Datos del estudio poblacional NEDICES».
Ganadores Neurodesafío
- Marta María Martínez Martínez
- Luis Alberto Rodríguez De Antonio
- Rubén Cazorla García
Premios
Premio Ramón y Cajal de investigación básica: Dra. Patricia Martínez Sánchez y colaboradores, por el trabajo titulado:
«Dopamine innervation in the thalamus: monkey versus rat», publicado en Cerebral Cortex 2009; 18-424-34.
Premio Nicolás Achúcarro de investigación clínica: Dra. Blanca Fuentes y colaboradores, por el trabajo titulado:
«The prognosis value of capillary glucose levels in acute stroke, The Glycemia in Acute Stroke (GLIAS) Study», publicado en Stroke 2009; 40562-8.
Premio Gonzalo Rodríguez Lafora, de investigación clínica: Dr. Iñigo Corral Corral y colaboradores por el trabajo titulado:
«Cerebrovascular Ischemic Events in HIV-1-Infected Patients Receiving Highly Active Antiretroviral Therapy: Incidence and Risk Factors», publicado en Cerebrovascular Diseases 2009; 27:559–563.
Premio Luis Simarro a la mejor tesis doctoral: Dr. Ignacio Javier Posada Rodríguez por su tesis:
«Mortalidad de la enfermedad de Parkinson y otros parkinsonismos. Datos del estudio poblacional NEDICES».
Premios
Premio Ramón Y Cajal de investigación básica: Dr. José Vivancos Mora y colaboradores, por el trabajo titulado:
«Activation of Liver X Receptors Promotes Neuroprotection and Reduces Brain Inflammation in Experimental Stroke», publicado en Circulation 2008;118;1450-1459.
Premio Nicolás Achúcarro de investigación clínica: Dr. José Carlos Álvarez Cermeño y colaboradores, por el trabajo titulado:
«Accuracy of CSF and MRI criteria for dissemination in space in the diagnosis of multiple sclerosis», publicado en Journal of the Neurological Sciences 2008;266:34–37.
Premio Gonzalo Rodríguez Lafora de investigación clínica:Dr. Pedro García Ruiz-Espiga y colaboradores por el trabajo titulado:
«Efficacy of Long-Term Continuous Subcutaneous Apomorphine Infusion in Advanced Parkinson’s Disease with Motor Fluctuations: A Multicenter Study», pubicado en Movement Disorders 2008; 23:1130–1
Premio Luis Simarro a la mejor tesis doctoral: Dr. Antonio Gil Núñez por su tesis titulada:
«Análisis y estrategia organizativa de la atención neurológica del ictus agudo en la Comunidad de Madrid», dirigida por el Prof. Exuperio Díez Tejedor, de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.